Protección Civil
Las compañías han de disponer de medios y sistemas para la protección y el combate frente al fuego. Las exigencias en la disposición de sistemas de Protección Contra Incendios (PCI) varían en función del nivel riesgo de la compañía. ICC-Protection se encarga de la realización de Auditorías de los sistemas de PCI y del asesoramiento sobre el grado de cumplimiento con respecto a la norma de referencia de su empresa.



La Norma Básica de Autoprotección es la norma que identifica aquellos centros de trabajo que han de disponer de Plan de Autoprotección como consecuencia de la actividad empresarial realizadas en él, al poder originar estas actividades, una situación de emergencia.
El Plan de Autoprotección es el documento que ha de recoger las políticas de la empresa destinadas a disminuir y controlar los riesgos, y las medidas organizativas destinadas tanto a minimizar las consecuencias de posibles situaciones de emergencias, como para integrar estas en el sistema público de Protección Civil.
Aquellas empresas que no tengan la obligatoriedad de elaborar un Plan de Autoprotección han de disponer obligatoriamente de unas Medidas de Emergencia, independientemente de su tamaño. La norma que regula esta obligatoriedad es la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
En la misma se indica que se deberán analizar las diversas situaciones de emergencia y llevar a cabo los métodos necesarios en materia de primeros auxilios, evacuación de trabajadores y lucha contra incendios.
ICC-Protection dispone de técnicos competentes con dilatada experiencia en la elaboración de Planes de Autoprotección y Medidas de emergencia, habiendo trabajado tanto con organismos públicos como con empresas privadas.
Las normas antes mencionadas obligan a la actualización periódica de los Planes y a la realización de actividades tales como la formación de los trabajadores y la realización de simulacros.
ICC-Protection trabaja por transmitir e implantar una cultura preventiva que implique la participación de todas las personas, independiente de su puesto jerárquico o responsabilidad dentro de la empresa.
Esta metodología de trabajo permite el aporte de valor necesario para que todos los trabajadores asuman como suyas la necesidad de implantar y actualizar estas medidas. No únicamente como una obligación legal sino interpretando que esta documentación ha de ser un documento vivo y que todos los trabajadores han de involucrarse en su actualización, revisión y conocimiento.
El personal de ICC-Protection imparte formación en emergencia a los trabajadores designados en los equipos de emergencia y al personal en general, encargándose además de realizar entrenamientos y de dar pautas organizativas como paso previo a la realización de simulacros.
Todas las empresas, independientemente de su tamaño, han de disponer de medios y sistemas para la protección y el combate frente al fuego.
Las exigencias en la disposición de sistemas de Protección Contra Incendios (PCI) varían en función del nivel riesgo de la compañía. Al mismo tiempo la elevada variabilidad de normativa de aplicación hace indispensable la realización de auditorias a fin de conocer el estado de sus sistemas de protección.
ICC-Protection se encarga de la realización de Auditorías de los sistemas de PCI y del asesoramiento sobre el grado de cumplimiento.
ICC-Protection dispone de una dilatada experiencia en proyectos EPC (Engineering, Procurement and Construction) encargándonos de todas las fases del proyecto: diseño de la instalación, compra de material y equipos, y ejecución de la obra.
Además de ejecutar proyectos EPC elaboramos:
- Pliegos de Prescripciones Técnicas.
- Proyectos de Instalaciones de Protección Contra Incendios. Elaboración de Ofertas.
- Dirección de Obra de proyectos de PCI. Realización de Certificaciones y Certificado de Fin de Obra.
- Legalización de Instalaciones.